PERITO MORENO
PERITO MORENO
Un nuevo desprendimiento espectacular en el glaciar Perito Moreno, en la región de El Calafate (Argentina), ha dejado imágenes imponentes del hielo derrumbándose sobre el lago Argentino. Aunque estas rupturas son parte de un ciclo natural, su aumento en frecuencia ha encendido las alertas de los equipos de seguimiento glaciológico.
El episodio, registrado en los primeros días de mayo, se produce en un contexto de retroceso acelerado de esta emblemática masa de hielo, considerada durante décadas una excepción dentro del panorama global de pérdida glaciar.
Cuando yo estuve habían pequeños desprendimientos sobre todo por el interior del mismo ,y se oían grandes estruendo tanto que el rio subió mucho el caudal y pensaban que se iba a desbordar ,por suerte no fue así, pero si se a notado una alta crecida.
El glaciar Perito Moreno retrocede tras décadas de equilibrio
A diferencia de otros glaciares andinos, el glaciar Perito Moreno se mantuvo estable durante más de un siglo. Sin embargo, desde 2018, ha comenzado a retroceder con rapidez. En solo siete años ha perdido 1,92 kilómetros cuadrados de superficie, una extensión similar a 320 campos de fútbol, y más de 700 metros en uno de sus frentes más activos.
Las mediciones, obtenidas mediante imágenes del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirman una tendencia regresiva continua. El colapso reciente no es un hecho aislado, sino parte visible de una transformación estructural más profunda.
El glaciar Perito Moreno retrocede tras décadas de equilibrio
A diferencia de otros glaciares andinos, el glaciar Perito Moreno se mantuvo estable durante más de un siglo. Sin embargo, desde 2018, ha comenzado a retroceder con rapidez. En solo siete años ha perdido 1,92 kilómetros cuadrados de superficie, una extensión similar a 320 campos de fútbol, y más de 700 metros en uno de sus frentes más activos.
Las mediciones, obtenidas mediante imágenes del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirman una tendencia regresiva continua. El colapso reciente no es un hecho aislado, sino parte visible de una transformación estructural más profunda.
El glaciar Perito Moreno retrocede tras décadas de equilibrio
A diferencia de otros glaciares andinos, el glaciar Perito Moreno se mantuvo estable durante más de un siglo. Sin embargo, desde 2018, ha comenzado a retroceder con rapidez. En solo siete años ha perdido 1,92 kilómetros cuadrados de superficie, una extensión similar a 320 campos de fútbol, y más de 700 metros en uno de sus frentes más activos.
Las mediciones, obtenidas mediante imágenes del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirman una tendencia regresiva continua. El colapso reciente no es un hecho aislado, sino parte visible de una transformación estructural más profunda.
una imaguenes expectaculares sebe muy botito
ResponderEliminar